Las células nunca fueron tan deliciosas

El alumnado de 3º de ESO ha representado, en forma de pizza, los orgánulos de la célula animal. La idea partió de la asignatura de Biología, donde la profesora Marina Etxeberria pidió a los alumnos que, por grupos, plasmaran la representación gráfica de la célula que habían estudiado en clase creando pizzas.

El primer paso fue aprender los orgánulos de la célula eucariota, sus funciones y su forma. Después, cada grupo se reunió en casa de alguno de los integrantes para trasladar este grafismo a una pizza. Los ingredientes eran de libre elección, siempre que representasen bien cada orgánulo, creando las ya conocidas como “celupizzas”.

El resultado ha sido tan educativo como suculento, puesto que las pizzas fueron sometidas a un riguroso concurso. Así, la yema de huevo era el nucleolo, media aceituna la vesícula o una rodaja de tomate la mitocondria, por citar algunos ejemplos.