Geografía navarra a golpe de vista

La exposición «Los espacios protegidos de Navarra» está compuesta por diversas infografías creadas, tanto a mano como digitalmente, por los alumnos de Geografía de ambas clases de 3º ESO. Tuvieron que localizar y elegir, a través de dos visores SIG de paisajes protegidos (Red Natura 2000 Viewer y otro colaborativo, de meteosierra.com) un espacio natural de Navarra que les gustase, conociesen, o les llamara la atención, para llevar a cabo una pequeña investigación sobre él.

Las infografías tenían que incluir la localización del paisaje, el tipo de paisaje y clima que le afecta, sus especies representativas de flora y fauna, sus figuras de protección ambiental (Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección o ZEC…), el aprovechamiento humano del paisaje, los riesgos medioambientales y humanos que lo amenazan, las medidas de protección que se han tomado o que se podrían tomar, y, finalmente, las fuentes de información utilizadas para extraer los datos.

Con todas ellas, se ha creado un amplio mural en el pasillo organizado por climas, con un código de colores representativos: azul, oceánico y de montaña atlántica; verde, de transición; y amarillo, del clima mediterráneo. Dentro de cada sección, las infografías están numeradas con una pegatina de su color, que tiene su correspondiente en el mapa central, para que los paisajes puedan ser ubicados por los visitantes de la exposición. 

Este trabajo no sólo ha conseguido que el alumnado aprenda muchos contenidos curriculares de la asignatura de Geografía, sino que les ha obligado a investigar y conocer el patrimonio natural de Navarra, descubrir nuevos paisajes y espacios, así como saber ubicarlos en el mapa. Además, se han visto sorprendidos por el producto final colaborativo, puesto que la exposición ha llenado de contenido y a la vez decorado el pasillo estéticamente, ya que las infografías que han creado, a la vista está, tienen un gran poder visual.

De hecho, otros profesores han querido completar la exposición con fotos propias que ilustran la gran biodiversidad que posee Navarra. Por su parte, otros alumnos de diferentes cursos se han interesado por ilustrar esta noticia con esta fotografía panorámica, para que el resto de la familia teresiana pueda disfrutarla desde sus dispositivos.